Complemento vitamínico.
Cada 100 ml contiene: Vitamina A palmitato 833300 UI, Vitamina D (Ergocalciferol) 166600 UI,Vitamina C 8.333 g. Excipientes autorizados c.s.
La Vitamina A se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, pero requiere la presencia de sales biliares, lipasa pancreática, proteínas y grasas de la dieta. Se almacena principalmente en el hígado y en pequeñas cantidades en el riñón y el pulmón. Se metaboliza en el hígado y se elimina por vía fecal y renal. La vitamina D (ergocalciferol) se absorbe rápidamente en el intestino, necesita la presencia de secreciones biliares para ello. La absorción está reducida en los pacientes con problemas hepáticos y síndrome de mala absorción. El ergocalciferol se almacena en varios tejidos y órganos (adiposo, riñón, bazo), pero principalmente en el hígado, donde es convertido en 25-hidroxiergocalciferol. El metabolito biológicamente activo, el 1,25-dihidroxiergocalciferol (o calcitriol), aparece luego de una segunda hidroxilación en los riñones. La eliminación de la vitamina D y de sus principales metabolitos se realiza principalmente por vía fecal. La vitamina C se absorbe en forma rápida en el intestino delgado (yeyuno), su unión a las proteínas es baja (25%). Se encuentra presente en plasma y células y las mayores concentraciones se hallan en el tejido glandular. Se metaboliza en el hígado y se excreta por riñón muy poca cantidad sin metabolizar o como metabolitos. La excreción urinaria aumenta cuando las concentraciones en plasma son superiores a 1.4 mg/100 ml.
Prevención y tratamiento de deficiencias de vitaminas A, D y C. Prevención de estados carenciales.
Este medicamento puede ser administrado directamente en la boca del niño gracias al gotero cuentagotas que presenta dos enrases indicando la dosis de 0,3 ml (inferior) y la dosis de 0.6 ml (superior), o bien puede ser mezclado con jugos de frutas y fórmulas lácteas. Dosis sugeridas: Lactantes Prematuros: 0.3 ml por día después de la primer semana aumentándose la dosis a 0.6 ml por día al final de la segunda semana o según indicación médica. Lactantes Nacidos a término: 0.6 ml por día. Niños mayores de 3 años: 1.2 ml por día.
Hipersensibilidad a algunos de los componentes. Hipercalcemia, hipercalciuria, litiasis cálcica.
Todas las reacciones adversas es posible que sean una manifestación de sobredosificación, lo cual debe conducir a la suspensión del tratamiento. La vitamina C en dosis altas puede causar dolor en la zona renal, ya que el uso prolongado de dosis elevadas puede producir precipitación de cálculos de oxalato en el tracto urinario. Diarrea, cefaleas, náuseas, vómitos y gastralgias son síntomas que pueden aparecer. Signos resultantes de la administración de dosis excesivas de vitamina D o de sus metabolitos: Cefaleas, astenia, anorexia, náuseas, vómitos, deshidratación, hipertensión arterial, litiasis cálcica, calcificaciones tisulares, en particular renales y vasculares, insuficiencia renal, hipercalcemia, hipercalciuria, hiperfosfatemia, hiperfosfaturia. Signos resultantes de la administración de dosis excesivas de vitamina A: Cefaleas, hipertensión intracraneana, trastornos psiquiátricos, irritabilidad, edema papilar, convulsiones, descamación generalizada.
Para evitar una sobredosificación tener en cuenta las dosis totales de vitaminas A y D en caso de asociación con otros complejos vitamínicos e incluso con la alimentación. Se recomienda no mezclar el gotero de este medicamento con otros productos similares. El gotero cuentagotas es exclusivamente para utilizar con este producto. En caso de reflujo gastroesofágico no administrar el producto puro sino diluido en agua o leche. En caso de aporte de calcio un control regular de la calciuria será indispensable.
Conservar este medicamento entre 10° C y 25° C, en su frasco original. Evitar la exposición a la luz.
Conducta a seguir: Cesar la administración del medicamento, reducir los aportes cálcicos, aumentar la diuresis y aumentar la ingesta de líquidos. En caso de sobredosis accidental, se debe contactar al médico o recurrir al hospital más cercano. Consultar con el Hospital Posadas a los teléfonos: (011) 4654-6648/4658-7777 o al Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez al (011) 4962-6666/2247.
Envase con 1 frasco x 20 ml de solución.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Laboratorios Klonal S.R.L. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue VITADECE? o ¿cuánto cuesta VITADECE?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de VITADECE.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
VITADECE se usa como Complemento vitamínico.
Av. Ortiz de Ocampo 3302 Modulo III PB 5 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP (C1425DSU)
Buenos Aires, Argentina
+54 11 4801 5110
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema