ZOMIGON

Agonista selectivo de la serotonina (5HT1).

Composición

Cada comprimido recubierto contiene: Zolmitriptan 2,5 mg Excipientes: Lactosa anhidra; Celulosa microcristalina; Amiloglicolato de sodio; Estearato de magnesio; Dioxido de titanio; Hidroxipropilmetilcelulosa; Polietilenglicol 8000; Oxido de hierro amarillo; Polietilenglicol 400.

Indicaciones

ZOMIGON® está indicado para el tratamiento agudo de la migraña con o sin aura.

Dosis

La dosis recomendada de ZOMIGON® para tratar un ataque de migraña es de 2,5 mg. Si los síntomas persisten o regresan dentro de las 24 horas, se mostró que una segunda dosis es eficaz. Si se requiere una segunda dosis, no debe ser ingerida dentro de las 2 horas de la dosis inicial. Si un paciente no obtiene un alivio satisfactorio con dosis de 2,5 mg, los ataques posteriores pueden tratarse con dosis de 5 mg de ZOMIGON®. En aquellos pacientes que responden, la eficacia significativa es aparente dentro de la hora de la dosificación. ZOMIGON® es igualmente eficaz cuando los comprimidos se toman durante un ataque de migraña; aunque se aconseja que ZOMIGON® se tome tan pronto como sea posible después del inicio de la cefalea migrañosa. En el caso de ataques recurrentes, se recomienda que la ingesta total de ZOMIGON® en un período de 24 horas no debe exceder los 10 mg. ZOMIGON® no está indicado para la profilaxis de la migraña. Uso en niños (menores de 12 años de edad): No se evaluó la seguridad y eficacia de comprimidos de zolmitriptán en pacientes pediátricos. Adolescentes (12 - 17 años de edad): No se demostró la eficacia de ZOMIGON® comprimidos en un ensayo clínico controlado con placebo en pacientes entre 12 y 17 años de edad. Uso en pacientes de más de 65 años de edad: No se ha establecido de manera sistemática la seguridad y eficacia de ZOMIGON® en individuos de más de 65 años. Pacientes con deterioro hepático: para pacientes con deterioro hepático moderado o severo se recomienda una dosis máxima de 5 mg en 24 horas. Pacientes con deterioro renal: No se requiere ajuste de la dosis.

Contraindicaciones

ZOMIGON® está contraindicado en pacientes con: Hipersensibilidad conocida a cualquier componente del producto; Hipertensión no controlada; Cardiopatía isquémica; Vasoespasmo coronario/ angina de Prinzmetal; Antecedente de accidente cerebrovascular (ACV) o ataque isquémico transitorio (AIT); Administración concomitante de ZOMIGON® con ergotamina o derivados de ergotamina u otros agonistas del receptor 5-HT1.

Efectos secundarios

ZOMIGON® es bien tolerado. Las posibles reacciones adversas tienden a ocurrir dentro de las 4 horas de la dosificación. Los siguientes efectos adversos han sido reportados después de la administración de zolmitriptan: anafilaxis/reacciones anafilactoides, reacciones de hipersensibilidad, anormalidades o alteraciones de la sensibilidad, mareo, cefalea, hiperestesia, parestesia, somnolencia, sensación de calor, palpitaciones, taquicardia, angina pectoris, vasoespasmo coronario, infarto del miocardio, aumentos transitorios en la presión arterial sistémica, dolor abdominal, boca seca, náuseas, vómitos, disfagia, diarrea sanguinolenta, infarto gastrointestinal o necrosis, eventos gastrointestinales isquémicos, colitis isquémica, infarto esplénico, angioedema, urticaria, debilidad muscular, mialgia, poliuria, frecuencia urinaria aumentada, urgencia miccional, astenia, pesadez, rigidez, dolor o presión en la garganta, cuello, extremidades o pecho.

Presentación

Envases conteniendo 2 comprimidos recubiertos.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que AstraZeneca Argentina S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue ZOMIGON? o ¿cuánto cuesta ZOMIGON?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de ZOMIGON

Sube tus fotos o imágenes de ZOMIGON.

...

0 preguntas sobre ZOMIGON

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa ZOMIGON?

ZOMIGON se usa como Agonista selectivo de la serotonina (5HT1).

Laboratorio

AstraZeneca Argentina S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema