DENPRU

Antagonista de la heparina.

Composición

Cada ampolla contiene: Protamina sulfato 50 mg*, Cloruro de sodio 50 mg, Metilparabeno 800 mcg, Propilparabeno 100 mcg, Agua para inyección csp 5 ml, Hidróxido de sodio y/o ácido clorhídrico csp pH. * 1 mg neutraliza 100 UI de heparina.

Indicaciones

Tratamiento de sobredosis de heparina. Neutralización de los efectos anticoagulantes en la circulación extracorpórea.

Dosis

Cada mg de protamina neutraliza 100 UI de heparina. Se administrará por inyección intravenosa lenta, a lo largo de no menos de 10 minutos para una dosis no superior a 50 mg. Se administrará sin diluir. De ser necesaria una dilución, la misma se realizará con solución fisiológica estéril. No se debe conservar la dilución no usada. No se debe mezclar por incompatibilidad con algunos antibióticos y en general con otras drogas. Dado que la heparina desaparece con rapidez de la circulación, la dosis de protamina necesaria disminuirá, transcurrido el tiempo, siendo así que a los 30 minutos de la aplicación de la heparina, sólo se necesitará el 50 % de la dosis de protamina, para obtener el efecto deseado de neutralización. La dosificación será indicada por el médico actuante, y teniendo como datos indicativos los estudios de coagulación, tal como se detalla en Advertencias.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga.

Efectos secundarios

Puede causar hipotensión y bradicardia. Otras reacciones incluyen sensación de calor, rubor transitorio, disnea, náuseas, vómitos y cansancio. Se ha observado dolor en la espalda, en pacientes a los que se aplicó catéter cardíaco. Reacciones adversas más graves pueden incluir anafilaxia con problemas respiratorios, colapso circulatorio, pérdida capilar. Puede ocurrir edema pulmonar no-cardiogénico, o hipertensión pulmonar aguda. Se ha observado la liberación de enzimas lisosomales, relacionadas con la anafilaxia. Se ha podido observar edema pulmonar no-cardiogénico en pacientes con "bypass" cardiopulmonar, sometidos a cirugía cardiovascular, o inclusive asociados a la administración de otras drogas, algunos productos derivados de la sangre o factores etiológicos diversos, siendo una patología de difícil tratamiento. Se debe administrar el fármaco únicamente cuando se cuenta con equipos de resucitación y tratamiento del shock anafiláctico.

Precauciones

No se deberá administrar más de 100 mg en período corto, a menos de la necesidad de una dosis mayor. Es factible, aunque no hay casuística al respecto, la ocurrencia de alergia al fármaco en pacientes alérgicos al pescado. Los pacientes que recibieron previamente la droga, en combinación con otros fármacos, pueden ser susceptibles de desarrollar reacciones indebidas a la protamina. Se han observado anticuerpos antiprotamina en el suero de hombres infértiles o que fueron vasectomizados. Interacción con antibióticos: La droga es incompatible con algunos antibióticos, tales como algunas cefalosporinas y análogos de la penicilina. Carcinogénesis, mutagénesis, disminución de la fertilidad: No se han realizado estudios referidos a los temas mencionados. Embarazo: No se han efectuado estudios en animales respecto a embarazo y por lo tanto se deberán evaluar beneficios frente a eventuales riesgos. Lactancia: Se desconoce si la droga es excretada en leche materna, debiendo por lo tanto proceder en estos casos con precaución. Uso pediátrico: No se ha establecido seguridad y efectividad en niños.

Conservación

Conservar a temperatura ambiente, a no más de 30°C.

Sobredosis

La sobredosis de protamina puede ocasionar hemorragia. El fármaco posee además un leve efecto anticoagulante por su interacción con algunas proteínas e incluso con fibrinógeno. Este efecto debe diferenciarse del efecto rebote en anticoagulación que puede ocurrir de 30 minutos a 18 horas, después de provocar la anulación de la acción de la heparina mediante la protamina. La administración demasiado rápida del fármaco puede provocar bradicardia, disnea, sensación de calor, severa hipotensión, e inclusive hipertensión. No se consideran de utilidad controles séricos de la droga. Se sugiere reponer eventuales pérdidas por hemorragia con transfusiones. En caso de hipotensión, se considerará la aplicación de fluidos, epinefrina, dobutamina o dopamina. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

Presentación

Envases con 50 ampollas de 5 ml.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Fada Pharma S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue DENPRU? o ¿cuánto cuesta DENPRU?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de DENPRU

Sube tus fotos o imágenes de DENPRU.

...

0 preguntas sobre DENPRU

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa DENPRU?

DENPRU se usa como Antagonista de la heparina.

Laboratorio

Fada Pharma S.A.

Fada Pharma S.A.

Dirección

Cazadores de Coquimbo 2860 (1605) - Munro - Argentina

Ubicación

Munro, Argentina

Teléfono

54-11 6090-3100

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema