PLIDEX AP

Espasmolítico. Modulador de la motilidad gastrointestinal.

Composición de PLIDEX AP

Cada comprimido de liberación prolongada contiene trimebutina maleato 300mg. Excipientes: copolímero de acetato de vinilo y vinilpirrolidona, lactosa hidratada, hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa microcristalina, ácido silícico coloidal, estearato de magnesio.

¿Para qué sirve PLIDEX AP?

Manifestaciones dolorosas, distensión, trastornos del tránsito en el curso de las colopatías funcionales del adulto. Síndrome de colon irritable. Ileo posquirúrgico. Dispepsia funcional no ulcerosa.

Dosis de PLIDEX AP

Adultos: 1 comprimido por día, preferentemente antes de las comidas. En caso de ser necesario puede incrementarse a dos comprimidos por día, en tomas separadas. La dosis diaria máxima en adultos no debe superar los 600mg. La duración del tratamiento es de 2 a 4 semanas.

Contraindicaciones de PLIDEX AP

Hipersensibilidad a la trimebutina o a cualquiera de los componentes del medicamento. Primer trimestre del embarazo. Lactancia.

Efectos secundarios de PLIDEX AP

Raramente, reacciones alérgicas, rash. Decaimiento, mareos. Constipación o diarrea, sequedad bucal.

Precauciones de PLIDEX AP

No se dispone de información suficiente para recomendar su uso durante períodos mayores a un mes. Embarazo: no se dispone de estudios controlados en mujeres embarazadas. Su uso está contraindicado durante el primer trimestre del embarazo. Lactancia: se desconoce si la trimebutina pasa a la leche humana. El médico deberá decidir la interrupción del tratamiento o de la lactancia, según la importancia del medicamento para la madre. Uso pediátrico: no usar en el cólico del lactante. No exceder las dosis indicadas por el médico. Uso geriátrico: los ancianos habitualmente presentan una disminución de las funciones fisiológicas, por lo cual se recomienda administrarlo con precaución y evaluar una posible disminución de la dosis.

Interacciones de PLIDEX AP

Cisaprida: sus efectos pueden ser disminuidos por la administración concomitante de trimebutina. Procainamida: el uso concomitante puede potenciar sus efectos anticolinérgicos sobre la conducción cardíaca. Zotepina: puede potenciar sus efectos anticolinérgicos con riesgo de reacciones adversas (delirio, agitación, insomnio, malestar abdominal).

Conservación de PLIDEX AP

Conservar en lugar seco a temperatura inferior a 30°C.

Sobredosis de PLIDEX AP

En caso de sobredosis puede presentarse somnolencia, lipotimia, diarrea y náuseas. El tratamiento es sintomático y de soporte. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247, Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

Presentación de PLIDEX AP

PLIDEX AP 300 Comprimidos: envase con 30 comprimidos de liberación prolongada.

Precio de PLIDEX AP

Algunas veces tenemos información de precios de nuestros medicamentos. Si quieres saber cuánto cuesta PLIDEX AP déjanos un mensaje en el formulario de abajo o contáctanos.

¿Dónde puedo conseguir PLIDEX AP?

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Roemmers S.A.I.C.F. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue PLIDEX AP? Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de PLIDEX AP

Sube tus fotos o imágenes de PLIDEX AP.

...

0 preguntas sobre PLIDEX AP

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa PLIDEX AP?

PLIDEX AP se usa como Espasmolítico. Modulador de la motilidad gastrointestinal.

Laboratorio

Roemmers S.A.I.C.F.

Roemmers S.A.I.C.F.

Dirección

Fray Justo Sarmiento 2350, B1636AKJ, Olivos, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono

+54 11 4346-9700

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema